El arte de desembalar: cómo abrir tu obra de arte correctamente al llegar a destino.

El viaje de una obra de arte no termina hasta que se desembala con cuidado y se coloca en su nuevo hogar. En MINRA, sabemos que desembalar es tan crucial como el embalaje. Te guiaremos paso a paso a través del delicado proceso de desembalaje para garantizar que tu pieza se mantenga en perfectas condiciones.

Preparativos Iniciales para un Desembalaje Seguro

Crear un entorno adecuado para el desembalaje es vital. Comienza preparando una superficie limpia y amplia, libre de posibles contaminantes o peligros. Coloca materiales protectores, como mantas o espumas, para amortiguar la obra durante el proceso.

Elementos Esenciales a Mano

  • Guantes de algodón o nitrilo: Evita la transferencia de aceites o suciedad de las manos a la obra.
  • Herramientas adecuadas: Cutters con hojas nuevas para evitar desgarros y tijeras para cortar materiales flexibles.
  • Linterna: Para inspeccionar el embalaje y la obra en busca de cualquier daño superficial no visible a simple vista.

Pasos Detallados para un Desembalaje Cauteloso

El desembalaje debe hacerse con precisión y paciencia. Comienza examinando el paquete externo por completo. Cualquier perforación o rasgadura puede ser indicativa de daño interior, y es vital documentar esto antes de proceder.

Inspección y Apertura Controlada del Paquete

Con cuidado y usando las herramientas apropiadas, haz incisiones en el embalaje externo, prestando especial atención a no aplicar demasiada fuerza. Retira las capas de protección una por una, verificando constantemente el estado de la obra.

Evaluación Cuidadosa de la Obra de Arte Desembalada

Una vez que la obra está expuesta, dedica tiempo a evaluar su condición desde varios ángulos. Cualquier anomalía, por menor que sea, debe ser registrada y, si es necesario, comunicada al transportista o a la aseguradora.

Identificación y Manejo de Posibles Incidentes

Si encuentras alguna alteración, maneja la situación con serenidad. Documenta los problemas y contacta a profesionales de conservación si la obra requiere atención inmediata.

Prácticas Post-Desembalaje para la Preservación de la Obra

Con la obra ya desembalada, la atención se centra en su cuidado a corto y largo plazo. Si no va a ser mostrada inmediatamente, proporciona un entorno adecuado que imite las condiciones de una galería o museo en términos de luz, humedad y temperatura.

Consejos para Almacenamiento Temporal y Largo Plazo

Asegúrate de que la obra esté protegida de la luz directa del sol, el polvo y fluctuaciones extremas de temperatura. Considera utilizar coberturas transpirables como telas de algodón si la obra debe almacenarse antes de su instalación o exhibición.

Conclusión: El Desembalaje es un Arte que Protege tu Inversión

En MINRA, creemos que un desembalaje correcto es fundamental para el cuidado y la apreciación a largo plazo de las obras de arte. Sigue estas pautas para asegurarte de que cada pieza mantiene su legado y valor intactos.

Noticias Relacionadas